El tipo de cambio del EURGBP ha disminuido ligeramente durante las primeras operaciones asiáticas del viernes, rondando cerca de 0.8490 después de registrar ganancias en las sesiones anteriores. La libra encontró cierto apoyo en medio del optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos, aunque las perspectivas siguen siendo inciertas debido a las continuas preocupaciones económicas. Mientras tanto, el euro continúa enfrentando presiones a la baja a medida que aumentan las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte del Banco Central Europeo (BCE).
La libra esterlina recibió un impulso positivo, impulsada por la esperanza de que el Reino Unido pudiera asegurar un acuerdo comercial favorable con los EE.UU. El sentimiento del mercado fue respaldado por la noción de que los aranceles recíprocos bajo las políticas comerciales de Donald Trump tendrían un impacto limitado en el Reino Unido, que enfrenta el arancel adicional más bajo de EE. UU. con solo un 10%. A pesar de este optimismo, persiste la incertidumbre económica, particularmente ante datos del Reino Unido más débiles de lo esperado y ganancias corporativas mixtas.
La manufactura del Reino Unido, por ejemplo, mostró una contracción continua en abril, y los pedidos de exportación experimentaron su mayor caída en casi cinco años. El aumento de los costos de los aranceles estadounidenses y el aumento de los impuestos internos han presionado a la economía, lo que ha llevado a un tono de mercado cauteloso. El Banco de Inglaterra (BoE) ha reconocido estos riesgos y, como resultado, los mercados apuestan cada vez más por un recorte de tasas en la reunión del 8 de mayo.
Por el lado de la eurozona, el euro enfrenta su propio conjunto de desafíos. Hay crecientes expectativas de que el BCE recortará aún más las tasas, y los mercados cotizarán casi por completo en un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de junio. Esto refleja las preocupaciones sobre la desaceleración de la inflación y el crecimiento en la región, exacerbadas por el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos en Europa. El informe del PIB del primer trimestre de la eurozona mostró un crecimiento del 0,4%, superando ligeramente las expectativas, pero esto no fue suficiente para elevar significativamente el euro.
Esta semana, el foco del GBPEUR será la reunión de política del Banco de Inglaterra y cualquier señal que pueda dar con respecto a futuros recortes de tasas. Si bien un recorte de 25 puntos básicos tiene un precio en gran medida, una mayor flexibilización podría pesar sobre la libra esterlina. Para los operadores del euro, los próximos datos industriales de Alemania serán cruciales. Cualquier signo de debilidad en los pedidos de fábrica y la producción podría amortiguar el desempeño del euro.
A medida que avanzamos, la divergencia de política entre el Banco de Inglaterra y el BCE podría generar una mayor volatilidad en el tipo de cambio del GBPEUR. Si el BCE señala un enfoque más cauteloso mientras el Banco de Inglaterra se vuelve más moderado, el euro puede obtener una ventaja sobre la libra esterlina. Esto podría resultar en una mayor debilidad para el GBPEUR en las próximas semanas, especialmente si las negociaciones comerciales entre el Reino Unido y los EE.UU. se estancan.
En conclusión, las perspectivas para el GBP / EUR están nubladas por la incertidumbre económica tanto en el Reino Unido como en la eurozona, agravada por las políticas divergentes de los bancos centrales. Mientras el Reino Unido busca un acuerdo comercial con los EE. UU. y el BCE sopesa nuevos recortes de tasas, el mercado sigue siendo cauteloso. Los operadores estarán monitoreando de cerca las próximas reuniones del banco central y los datos económicos, que probablemente determinarán el próximo movimiento direccional para el par GBPEUR.