Señales Mixtas de USA&China Hacen Caer el Oro

Los precios del oro retrocedieron el viernes, casi borrando las ganancias del día anterior, ya que el sentimiento de los inversores cambió en respuesta a señales contradictorias sobre el estado de las negociaciones comerciales entre USA y China. Si bien el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, insinuó que el diálogo estaba en curso, China negó firmemente cualquier discusión activa. La incertidumbre resultante desestabilizó los mercados y redujo la demanda de activos refugio como el oro.

Bloomberg informó que China está considerando suspender los aranceles sobre importaciones selectas de EE.UU. para aliviar la tensión económica interna. Paralelamente, se dice que las autoridades chinas están desarrollando herramientas financieras y de política de emergencia para contrarrestar los choques externos. Esta combinación de posible reducción del comercio y preparación para las políticas impulsó la volatilidad en los mercados mundiales, lo que hizo bajar los precios del oro a medida que aumentaba el apetito por el riesgo.

 

Mientras tanto, los bancos centrales están mostrando un renovado interés en el oro. El Banco Nacional de Suiza registró una ganancia en el primer trimestre de 6.700 millones de francos suizos, impulsada en gran parte por sus tenencias de oro. El banco central de Kenia también anunció que está evaluando el oro como activo de reserva para reducir la dependencia del dólar estadounidense, lo que refleja un cambio más amplio entre las economías emergentes hacia la diversificación.

 

En China, el repunte del oro provocó un aumento en la demanda minorista y volúmenes récord de negociación en la bolsa de Shanghai. El alza de precios provocó advertencias de los reguladores sobre el sobrecalentamiento. No obstante, el metal sigue teniendo demanda debido a su naturaleza no productiva y su papel histórico como depósito seguro de valor durante la inestabilidad global.

 

Si bien el optimismo en torno a la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha presionado los precios del oro, el panorama macroeconómico más amplio sigue siendo complejo. Los inversores están atentos a desarrollos concretos, especialmente porque los funcionarios estadounidenses sugieren que un acuerdo comercial con Corea del Sur puede estar cerca. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas, como los recientes ataques mortales en Ucrania, y las sólidas ganancias del sector tecnológico están alentando el comportamiento de riesgo. A pesar de la caída de esta semana, el oro se mantiene cerca de máximos históricos y su atractivo a largo plazo como cobertura contra la incertidumbre global permanece intacto.