Términos y definiciones sobre el trading

Creemos que la formación es la base del éxito financiero. Nuestro objetivo es brindarle información y un conocimiento fundamental sobre el trading, necesario para operar con confianza en el mundo financiero.

1. Parámetros principales de la plataforma de trading

El balance representa la suma total de todos los fondos depositados y retirados de la cuenta del cliente, así como el resultado acumulado de todas las posiciones cerradas en la cuenta. El saldo de la cuenta fluctúa con el cierre de las órdenes.

El apalancamiento permite a los traders operar un volumen de operaciones mayor que el capital disponible en su cuenta. Por ejemplo, con un apalancamiento de 1:500, cada $1 de su propio capital le permite controlar una posición de hasta $500.

 

En algunos casos, el apalancamiento se expresa como un %, dependiendo de las especificaciones del contrato de cada bróker. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:500 equivale al 0,2 %, mientras que un apalancamiento de 1:20 equivale al 5 %.

Es el valor neto de los fondos en la cuenta del cliente.

 

Patrimonio = balance + beneficio flotante - pérdida flotante + (-) swap - comisión

 

El patrimonio fluctúa con sus operaciones abiertas. Si un trader tiene ganancias, el capital superará el balance. Por el contrario, cuando se experimentan pérdidas, el patrimonio puede ser inferior el balance.

El margen representa la parte del saldo de la cuenta del cliente reservada para mantener posiciones abiertas, de acuerdo con los requisitos de margen. Es esencial que los traders comprendan cuánto capital es necesario para abrir las posiciones deseadas. El margen siempre se calcula en la moneda de la cuenta.

 

Margen = Tamaño del lote * Precio de mercado ÷ Apalancamiento​

 

Donde:

* Tamaño del lote = Volumen * Tamaño del contrato (el número de unidades que se opera).

* Precio de mercado: El precio actual al que se opera el instrumento.

* Apalancamiento: El ratio de apalancamiento ofrecido (p. ej., 1:100, 1:500, 1:1000).

El margen libre es el capital en la cuenta de un trader que no está reservado para margen o posiciones abiertas, y está disponible para ser utilizado para abrir nuevas órdenes.

El margen libre es el dinero en una cuenta disponible para abrir nuevas órdenes.

 

La fórmula es:
Margen libre = patrimonio - margen

El nivel de margen se utiliza para determinar si un trader puede abrir más posiciones. Este valor se especifica como un porcentaje (%).

 

La fórmula es:
Nivel de margen = (patrimonio / margen) * 100

Cuando un trader abre una posición de compra, obtiene ganancias si el mercado se mueve a su favor, es decir, si el precio aumenta y al cerrar las operaciones a un precio más alto que el precio de apertura obtendrá una ganancia. Por el contrario, si las operaciones se cierran a un precio más bajo que el precio de apertura, el trader incurre en pérdidas.

 

La ganancia o pérdida se puede calcular utilizando las siguientes fórmulas:
Pnl (Compra) = volumen * tamaño del contrato * (Precio de cierre - Precio de apertura)
Pnl (Venta) = volumen * tamaño del contrato * (Precio de apertura - Precio de cierre)

2. Parámetros adicionales

El swap representa el monto de ajuste nocturno que se acredita o debita de la cuenta de un cliente entre las 23:59:30 y las 23:59:59 en la zona horaria de la plataforma de trading. Puede ser positivo o negativo. El swap se puede medir en pips o como una tasa de interés.

 

1. Si el swap se mide en pips:
Swap = valor de 1 pip × valor del swap

 

2. Si el swap se mide en tasa de interés (%):
Swap = valor del swap × volumen × tamaño del contrato × precio en el momento de cobrar el swap / 100

La comisión es la tarifa que cobra cualquier bróker por ejecutar operaciones en el mercado. Los niveles de comisión varían entre brókers dependiendo del activo que se esté operando y el tipo de servicio ofrecido.

 

Las comisiones pueden ser una tarifa fija por lote operado o un porcentaje del volumen nominal de la operación. Por ejemplo, un bróker puede cobrar $5 por lote estándar operado o el 0,1 % del volumen de la operación.

 

La fórmula para calcular la comisión es:
Comisión = volumen (lotes) * comisión por operación (según las especificaciones del contrato)

El spread (diferencial) es la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra de un instrumento financiero. Representa el coste de ejecución de una orden y se incluye como pérdida flotante cuando se abre la orden. Esto significa que cuando se abre una orden, el cliente siempre se enfrenta a una ganancia negativa debido al spread.

 

¿Cómo influyen la liquidez y la volatilidad en el diferencial?

Cuanto mayor sea la liquidez, menor será el diferencial, mientras tanto, cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será el diferencial.

 

El spread es una fuente principal de ganancias para muchos brókers y puede ser flotante o fijo, dependiendo del tipo de bróker, como STP, ECN o Market Maker. Cuando el spread es flotante, aumenta o disminuye de acuerdo con las condiciones del mercado.

 

Nota: De forma predeterminada, el gráfico en la plataforma de trading está formado por el precio bid. Al abrir una orden, el precio depende de la dirección: una orden de compra se abre al precio ask y una orden de venta se abre al precio bid. Sin embargo, cuando la orden se cierra, se ejecutará al precio opuesto, es decir, una orden de compra cierra al precio bid y una orden de venta cierra al precio ask.

Un pip, acrónimo de "porcentaje en puntos" o "punto de interés de precio", es una herramienta de medición relacionada con el menor movimiento de precio de un instrumento en el mercado.

 

Los pares de divisas suelen cotizarse con cuatro decimales (la mayoría de los pares) y con dos decimales, pero algunos brókers de divisas cotizan los pares de divisas con cinco y tres decimales en lugar del estándar "4 y 2".

 

Generalmente:
* Pares de divisas: 1 pip equivale a un incremento de precio de 0,00010 o 0,010
* Índices: 1 pip o punto de índice equivale a un incremento de precio de 1,0
* Metales: 1 pip equivale a un incremento de precio de 0,01
* Otros instrumentos: 1 pip equivale al tamaño del tick.

 

La fórmula para calcular el valor de 1 pip es:
Valor de 1 pip = volumen * tamaño del contrato * tamaño del tick

 

El valor del pip siempre se calcula en la divisa cotizada del instrumento. Es importante convertir el valor del pip a la divisa de la cuenta de trading para obtener el resultado correcto. Ejemplo:


AUDCAD 1 lote
divisa de la cuenta USD
volumen 100 000
valor del pip 10 CAD
10 CAD a USD: 10 / 1,44577 = 6,92 USD

Donde 1,44577 es el precio del USDCAD tomado de la plataforma de trading.

Existen dos modos de trading: compensación y cobertura.

 

* Compensación es un sistema de gestión de órdenes en el que solo una posición en un instrumento en particular se mantiene abierta en la plataforma en cualquiera de la dos direcciones, sea compra o venta.

 

* Cobertura es un sistema de gestión de órdenes que permite abrir múltiples posiciones en el mismo instrumento en la misma dirección, lo cual ayuda a cubrir perdidas.

La reinversión permite reinvertir las ganancias flotantes actuales, con la expectativa de que la tendencia continúe favorablemente para el cliente. La reinversión de ganancias solo es posible con una cuenta de trading en modo de compensación.

15 de Diciembre de 2024

16 de Diciembre de 2024

17 de Diciembre de 2024

1. AvaTrade

2. AZAForex

3. FXOpen

4. PU Prime