El mercado de criptomonedas permanece enfocado a medida que Bitcoin se estabiliza después de la reciente volatilidad, el oro vuelve a ser el centro de atención a través de un debate de alto perfil y las monedas alternativas como Cardano continúan comparándose con el dominio de Ethereum. Los analistas destacan los factores técnicos y fundamentales que dan forma a la trayectoria a corto plazo de los activos digitales, mientras que el sentimiento general del mercado sigue siendo cauteloso en medio de las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas.
Según el analista senior de CoinDesk, James van Straten, la estructura de Bitcoin sugiere un avance gradual de "escalones", haciéndose eco del ascenso constante del oro a principios de la década de 2000. Señala las entradas de fondos cotizados en bolsa (ETF) como el motor clave de soporte, aunque se esperan correcciones saludables del 10-20% en el camino. Van Straten identifica los USD 112 000 como un nivel de resistencia fundamental: una ruptura sostenida por encima de él podría ampliar el apetito por el riesgo y potencialmente desencadenar el "modo altcoin", donde el capital rota de Bitcoin a tokens alternativos más grandes.

La rivalidad entre oro y Bitcoin resurgió después de que el CEO de Euro Capital, Peter Schiff, cuestionara la estrategia de Michael Saylor de mantener importantes reservas de Bitcoin para su empresa. Schiff argumentó que la liquidez más profunda del oro permite a las instituciones salir de posiciones masivas con una interrupción mínima, a diferencia de Bitcoin, donde las ventas a gran escala podrían desencadenar espirales de precios. Los partidarios de Bitcoin contrarrestan que las instituciones aún podrían gestionar las salidas a través de acuerdos extrabursátiles, pero el punto de Schiff subraya la ventaja del oro en profundidad de mercado para los tenedores muy grandes.
Si bien los debates sobre Bitcoin dominan los titulares, las monedas alternativas también están bajo escrutinio. Una pregunta frecuente es si Cardano podría algún día rivalizar con la capitalización de mercado de Ethereum. Los cálculos de precios sugieren que ADA cotizaría a 13,52 dólares si alcanzara la valoración de Ethereum. Sin embargo, la adopción sigue siendo el obstáculo clave. En la actualidad, Ethereum tiene una capitalización de mercado de $485 mil millones en comparación con los Card 28 mil millones de Cardano, lo que refleja el dominio de Ethereum en las finanzas descentralizadas (DeFi), la actividad de los desarrolladores y los flujos institucionales.
Ethereum asegura más de la mitad de todo el valor total bloqueado (TVL) en las plataformas DeFi, superando con creces la huella más pequeña de Cardano. Las transacciones diarias, los grupos de liquidez y la participación de los desarrolladores son notablemente más fuertes en Ethereum, lo que ayuda a explicar su prima de valoración. Aún así, Cardano tiene puntos brillantes, incluidos momentos en los que su actividad de desarrollo central superó a Ethereum, lo que indica una comunidad de constructores resilientes. Sin embargo, estas ganancias aún no se han traducido en un uso más amplio o entradas de capital.
El repunte de Bitcoin esta semana ha sido respaldado por la acumulación de grandes tenedores, o "ballenas", después de fuertes liquidaciones y exp 22 mil millones en vencimientos de opciones desencadenaron una fuerte venta masiva. Los precios cayeron brevemente por debajo de los 109.000 dólares, pero desde entonces se han recuperado por encima de los 111.000 dólares. Sin embargo, persiste la cautela ya que la incertidumbre política en Washington aumenta el riesgo de un cierre del gobierno de EE.UU., lo que podría retrasar la publicación de datos económicos críticos y aumentar la volatilidad del mercado.
Mientras tanto, el apetito institucional por los activos digitales continúa creciendo. Los informes sugieren que Kraken está en conversaciones avanzadas para recaudar entre $200 y 3 300 millones en fondos, valorando el intercambio en cerca de $20 mil millones. La claridad regulatoria y una mayor participación institucional parecen estar impulsando el interés de los inversores en las cripto plataformas establecidas.
En general, el panorama de las criptomonedas muestra una perspectiva constructiva, aunque persisten los riesgos a corto plazo. Para los inversores, el nivel de Bitcoin 112,000 de Bitcoin es un desencadenante crítico de ruptura, mientras que las caídas por debajo de sub 107,000 pueden ofrecer atractivas oportunidades de acumulación. Ethereum sigue siendo el líder en DeFi y adopción institucional, lo que lo convierte en una posición central a largo plazo, mientras que Cardano, aunque prometedor, todavía tiene un retraso significativo en las métricas de uso. En este contexto, una estrategia diversificada que equilibre la resiliencia de Bitcoin, el dominio de Ethereum y la exposición selectiva a altcoins emergentes puede posicionar bien a los inversores para la próxima fase de crecimiento en activos digitales.
15 de Diciembre de 2024
16 de Diciembre de 2024
17 de Diciembre de 2024