Esta sección contiene una colección de artículos, ideas y recursos relacionados con las finanzas, estrategias de inversión, tendencias del mercado y otros temas relevantes.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles "recíprocos" recién impuestos, reemplazándolos con una tasa fija del 10% en la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos. El anuncio, hecho poco después de que los aranceles entraran en vigor oficialmente, envió ondas de choque a los mercados financieros mundiales, provocando un poderoso repunte de las acciones.
Un reciente percance de Bitcoin ha llamado la atención sobre las complejidades de las transacciones criptográficas y la creciente importancia de Bitcoin en el sistema financiero mundial. El 8 de abril de 2025, un usuario pagó por error casi 0,75 BTC, valorados en alrededor de USD 60 000, como tarifas de transacción debido a un error provocado por el pánico que involucraba la función de reemplazo por tarifa (RBF) de Bitcoin.
Los precios del petróleo experimentaron una modesta recuperación el martes, subiendo más del 1% después de fuertes caídas en sesiones anteriores. El repunte sigue a una fuerte venta masiva provocada por las preocupaciones de que los aranceles estadounidenses generalizados puedan debilitar la demanda mundial y llevar a las economías a la recesión.
La libra esterlina (GBP) encontró un modesto apoyo frente al Dólar estadounidense (USD) el lunes, después de caer a un mínimo de un mes cerca de 1,2830 durante la sesión asiática. Aunque el par se recuperó ligeramente hasta el nivel de 1,2900, el impulso alcista siguió siendo limitado en medio de persistentes preocupaciones económicas mundiales
El euro subió el jueves, ganando terreno significativo frente al dólar estadounidense a medida que los mercados reaccionaban a los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump.
Los mercados europeos abrieron al alza el martes, recuperándose después de cuatro pérdidas consecutivas, ya que los inversores se preparaban para los aranceles comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en vigor el miércoles. El índice Stoxx 600 subió casi un 1%, impulsado por ganancias en salud y banca.
Los precios del oro (XAU/USD) continuaron su impulso alcista, alcanzando alrededor de $3090 durante las primeras operaciones asiáticas del lunes. El metal precioso se mantiene cerca de máximos históricos, impulsado por los temores de una guerra comercial mundial tras las últimas medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump
Los precios del petróleo se mantuvieron cerca de un máximo de un mes en las operaciones asiáticas el jueves, estabilizándose después de un fuerte aumento impulsado por una caída significativa en las existencias de crudo de EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reforzó su apoyo a la criptomoneda durante un discurso pregrabado en la Cumbre de Activos Digitales en Manhattan. Si bien no anunció nuevas políticas, Trump enfatizó el potencial transformador de los activos digitales para impulsar el crecimiento económico.
El par EURUSD permanece bajo presión, rondando cerca del nivel de 1.0879, a medida que los operadores evalúan la postura política de la Reserva Federal (Fed) y las perspectivas económicas más amplias. A pesar de breves repuntes, el euro continúa luchando contra el fortalecimiento del dólar estadounidense